COORDINADOR GENERAL CLUB GERTECH.

Formación Académica: Ingeniero Superior Industrial Universidad de Navarra. Suficiencia Investigadora en Sociología Universidad Pública de Navarra.

Actividad profesional: Actualmente coordinador del CLUB GERTECH, Profesor de la Universidad Pública de Navarra y miembro de Spanish Health Informatics Society (SEIS). 1986-1990 Jefe de Unidad de Obras e Instalaciones del Hospital de Navarra. España. 1990-1991 Jefe de Unidad de Obras e Instalaciones del Servicio Regional de Salud de Navarra. España. 1991-1998 Jefe del Servicio de Obras e Infraestructuras del Servicio Navarro de Salud. España. 1998-1999 Subdirector de Gestión de Servicios Generales del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. España. 1999-2000 Jefe de Planificación y Promoción de las Telecomunicaciones del Dº de Obras Publicas y Comunicaciones Gobierno de Navarra. 2000-2001 Director Gerente de Haya Negocios Tecnológicos. 1999-2009 Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Pública de Navarra. Encargado de la Asignatura Proyectos de Ingeniero de Telecomunicación y de las Asignaturas Ingeniería Medica de 4º de Ingenieros de Telecomunicación y Gestión de Servicios Socio-Sanitarios del Máster de Ingeniería Medica de los años 2006-07-08 Profesor del Máster sobre Ingeniería Biomédica. 2002-2003 Director de Gestión y Servicios Generales del Complejo Hospitalario San Millán-San Pedro de Logroño del Servicio Riojano de Salud. 2003-2006 Subdirector de Atención a las Dependencias del Instituto Navarro de Bienestar Social. 2006-2009 Adjunto a Dirección del Complejo Medico-Tecnológico de Navarra.

Otras actividades: Vocal de la Junta Rectora de la Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria. Presidente del Foro de Telecomunicaciones de Navarra. Presidente del Comité Organizador del XV Seminario de Ingeniería Hospitalaria. Coordinador de las Segundas Jornadas de Innovación en S.S.G.G. Hospitalarios. Director de los Cursos Primero y Segundo de Ingeniería Medica celebrados en la Universidad Pública de Navarra. Coordinador del Modulo “Infraestructura y Servicios Generales” del II Máster en Dirección de Servicios de Salud celebrado en Pamplona. Profesor y Ponente en : XIV Seminario de Ingeniería Hospitalaria. Cursos de Ingeniería Médica. Presentación del Libro Blanco de las Tele- Comunicaciones de Navarra. Moderador de la Mesa “Ingeniería y Arquitectura” de las Primeras Jornadas de Innovación en S.S.G.G. Hospitalario. Director del Experto Universitario en “Ingeniería Medica” de la Universidad Pública de Navarra. Moderador de la Mesa Redonda “El Hospital.es” en las Terceras Jornadas y Primeras Europeas de Innovación en S.S. G.G. Hospitalarios. Co- Autor del Libro “ Hacia la E-Salud en España” del Instituto Carlos III del Ministerio de Sanidad. Investigador en el Grupo de Trabajo sobre la Red Corporativa del Ayuntamiento de Pamplona. Director del curso de verano 2002 de la Universidad Publica de Navarra: Salud, Tecnología y Sociedad. Miembro del Grupo de Ciencia y Tecnología de la Sociedad de Estudios Navarros. Responsable del Grupo de Trabajo en Programas de Formación de la Red de Investigación en Servicios de Salud basados en Telemedicina en colaboración con varios Centros Médicos y Universidades coordinados por el Instituto Carlos III. Miembro del Grupo de Interés Tecnológico de la Red de Investigación en Servicios de Salud basados en Telemedicina representando a la Sociedad de Estudios Navarros. Secretario Técnico del CASEIB (Congreso Anual de la Sociedad de Ingeniería Biomédica) 2006. Organizador de Jornadas Técnicas sobre Salud, Tecnología y Discapacidad con el Instituto Carlos III y la Fundación Vodafone. Autor de www.sociotecnologia.com. Ponente en Curso de Verano 2008 de la UPNA sobre Tecnología Social.