Nuevos horizontes en salud.
Si hiciéramos un análisis DAFO sobre el momento actual de la
gestión de los servicios para los cuidados de la Salud, se podría
comprobar las grandes oportunidades que ofrecen las tecnologías o
mejor fenómenos tecnológicos- sociales que están apareciendo y
desapareciendo en cada momento.
Estos fenómenos pueden servir para crear o mejor recrear unos
nuevos modelos de cuidados para la salud. Esta recreación de los
modelos actuales es lo que llamamos Innovación en Servicios de
Salud.
Esta Innovación debe estar basada en satisfacer las necesidades
de los ciudadanos para una mejor salud.
Podemos y debemos crear servicios que sean útiles. El problema es
analizar como a partir de los conocimientos de profesionales de la
salud conseguimos otros modelos de trabajo que mejoren los
actuales por medio de la inclusión de lo que llamamos tecnología.
Esta Innovación va a dar lugar a la aparición de nuevas profesiones
o bien actualización de las actuales para poder conseguir los
objetivos de creación de servicios útiles y nuevos modelos de
atención sanitaria.
Se hará necesaria la colaboración entre profesionales para poder
dominar todas las posibilidades tecnológicas-sociológicas para
mejorar y en muchos casos completar la atención de la salud de los
ciudadanos.
Por todo lo anterior la celebración de eventos como el Primer
Encuentro de Lideres en Salud celebrado en México el mes de Abril
de 2018 son absolutamente necesarios para que estos lideres se
responsabilicen en la necesidad de hacer frente a las nuevas
situaciones: Falta de financiación, mas peticiones de los
ciudadanos, implicación de los profesionales, etc. Estas situaciones
solo se resuelven con la implantación de modelos eficientes para la
gestión de la salud de los ciudadanos.
Lo que se vio en el Primer Encuentro de Lideres en Salud es la
actitud positiva de todos los participantes a debatir sobre las
necesidades a cubrir y como solucionarlas.
Fue muy interesante la constatación de la universalidad de los
problemas y la diferentes formas de solucionarlo. Este debate sobre
problemas y soluciones es importante para obtener los mejores
resultados.
Un problema muy tratado fue la Humanización de la asistencia
sanitaria y como debe ser elemento fundamental en cualquier
nuevo modelo innovador.
La tarea no se ha acabado y debemos continuar en ello , sobre todo
porque la implacable aparición de posibilidades o herramientas
tecnológicas es continua y nos ofrecen a su vez la oportunidad de
mejorar la SALUD de los ciudadanos que es nuestro trabajo.
Joaquín García Guajardo
Profesor de Ingeniería Biomédica
Coordinador del Club Gertech